Informe final sobre el Taller 3 - Fuentes de Energía dentro del Proyecto Ciudades 2050 organizado por la PTE-ee y celebrado el 9 de enero de 2024.
La climatización – incluida la ventilación - y producción de agua caliente para los edificios de los barrios y ciudades de 2050 requerirá energía térmica, y también eléctrica para todos los accionamientos mecánicos, así como para la producción de calor y frío en los casos en los que estas demandas no puedan ser satisfechas directamente con energías renovables primarias.
Con la celebración de taller se pretendía discutir el papel y las limitaciones de las diferentes fuentes que estarán disponibles y fácilmente accesibles en los núcleos urbanos en el año 2050.
En un principio, se barajaban la aerotermia la geotermia la hidrotermia accionadas por energía eléctrica, el uso de los calores residuales de otros procesos, y de las infraestructuras subterráneas, la biomasa, el biogás o bio metano.
Como en el caso de los talleres precedentes, el objetivo es ir creando una imagen de cómo pensamos que podemos llegar a esa fecha en disposición de alcanzar los objetivos de desfosforilación definidos en las políticas europea y española, y facilitar esos enfoques a la sociedad española y en particular a la administración a los desarrolladores de tecnología y a las empresas.