Informe final taller 11. CAMINO A 2050 ¿QUÉ PODRÍA SALIR MAL?

01/08/2024 | Guillermo J. Escobar-Coordinador técnico de la PTE-ee | 10 pg.

Dentro del Proyecto Ciudades 2050 que la PTE-ee organiza durante este año, el pasado 26 de junio se celebró el taller nº 11. Camino a 2050, ¿Qué podría salir mal?.

Coincidiendo con nuestra Asamblea General.

Se celebró en la sede de CIEMAT y contó con la participación de  Isabela León de ECODES como moderadora y con las intervenciones de Rafael Benjumea de Grupo Gimeno, Charo Heras, Investigadora Emérita del Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas, Ciemat, Juan Pablo Velasco de Circutor, Sonia Pomar, Directora de Fegeca, Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor.  José Antonio Ferrer, Jefe de la Unidad de Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación en CIEMAT, Marcos Hong, investigador residente del CONICET (Argentina) en CIEMAT, José Alberto Dí­az, investigador de CIEMAT, Asier Maiztegi Director Estrategia y Desarrollo de Negocio para la Descarbonización. TECNALIA Research & Innovation,  Borja Fernández  Head of Business Development at Energy Division de CARTIF, Carlos Blanco, jefe de servicio de la SG de Eficiencia y Acceso a la Energía del MITERD, Laura Torres,  Business Development Manager de ANALISIS-DSC, Arturo Corts de ADHAC, Luz Evelia Pérez Jefe del Departamento del Sistema Nacional de Ahorro de Energía en IDAE, Luis Santos de EDP.

Por parte de la PTE-ee participaron nuestro Presidente Armando Uriarte y Guillermo Escobar.

A continuación podrá encontrar el informe final


Acceder al documento