Bases de datos: H2020

SUSPIRE: Sustainable Production of Industrial Recovered Energy using energy dissipative and storage technologies

Información general
  • Año: 2015
  • Fuente: EEDH (RIA)
  • Acrónimo del proyecto: SUSPIRE
  • Título del proyecto: Sustainable Production of Industrial Recovered Energy using energy dissipative and storage technologies
  • Identificador de Topic: EE-18-2015 - New technologies for utilization of heat recovery in large industrial systems, considering the whole energy cycle from heat production to transformation, delivery and end use
  • Esquema de financiación: RIA - Research and Innovation action
  • Entidades españolas: PRECICAST Bilbao SA (Coordinador); TELUR Geotermia y Agua SA; Casa Maristas Azterlan (Participación finalizada); Fundación TEKNIKER; Fundación AZTERLAN.
  • Fecha de inicio: 01/10/2015
  • Fecha de fin: 30/09/2019
Perfil económico
  • Presupuesto total: 3.722.017,50€
  • Ayuda concedida: 3.722.016,75€
  • Porcentaje del presupuesto financiado: 100%
Perfil tecnológico
Motivo del proyecto
En la UE, entre el 20 y el 50% de la energía utilizada en las industrias de alto consumo energético se pierde en flujos residuales.
Objetivo del proyecto
Quiere asimilar la concepción de energía sostenible descrita en SETPLAN y SPIRE, que sugieren dedicar esfuerzos al sector EII en colaboración con un sistema de recuperación de calor. Para ello, está desarrollando nuevos HTF y PCM para conseguir intercambiadores de calor más eficientes a la hora de capturar y almacenar energía, así como dos BTES, uno para baja temperatura (30-50 ºC) y otro para media (50-80 ºC). La idea es crear un sistema de "energía en cascada", en el que la energía térmica será almacenada luego de ser usada para un uso posterior o para comercializarla con terceros. Se planea crear un marco de fomento de la comercialización de los excedentes de energía. Entre otras cosas, beneficiará a la aceptación de las EII, así como la obtención de energía más barata y "ecofriendly", generando simbiosis entre diferentes centros y edificios. Se emplearán softwares inteligentes para coordinarlo.
Resultados y avance en el estado del arte esperados
Reducir el consumo de energía en un 20,29% mediante el uso de la energía de los flujos de calor residual.
Capturar el 70% del calor residual ( 2.205 MWht ).
Se espera que unos 1.600 MWht se utilicen en las fases de proceso de la planta y para el acondicionamiento de los edificios.
Resultados y avance en el estado del arte obtenidos
- El ahorro energético total logrado fue de aproximadamente el 16 %, combinándose la reducción del consumo con el excedente disponible para la venta a terceros.
- En una evaluación del ciclo de vida se predijo una reducción del 22 % de las emisiones de CO2 con estas tecnologías en cascada.-La introducción de nanopartículas altamente conductoras en los materiales de cambio de fase (PCM) y los fluidos de transferencia de calor (HTF) aumentan la eficiencia de los intercambiadores de calor.
-El uso de fluidos de transferencia de calor basados en el silicio para su aplicación a unos 350ºC en intercambiadores de calor de alta temperatura requiere el uso de importantes medidas de seguridad, como sistemas de presión de control, válvulas de seguridad y bombas redundantes.
-El nuevo diseño de los intercambiadores de calor de alta temperatura y de baja temperatura podría tener una importante aplicación en hornos y calderas de gas, principalmente si incorporan estos elementos en su diseño inicial.
-Los cálculos muestran que el suelo permite el almacenamiento estacional de calor y el intercambio eficiente de calor para la calefacción y la refrigeración de instalaciones industriales.
-El sistema de gestión inteligente de datos requiere la incorporación de un conjunto importante de variables de proceso y la introducción de nuevos sensores para el control del proceso. El conocimiento experto sólo es necesario para la selección de las variables principales, aparte de eso, el sistema es capaz de predecir los resultados finales y definir los protocolos de actuación si es necesario.
KPIs
-
Palabras clave
SUSPIRE, energía, calor, emisiones, industriales, MCF, almacenamiento, calor residual, gases de escape, intercambiador de calor, almacenamiento subterráneo de energía térmica en pozos, fundición, eficiencia energética, industria de transformación
TRL
  • TRL inicial: * 5
  • TRL objetivo: ** 7
  • TRL alcanzado hasta la fecha: ** 7

Para comunicarse con la persona de contacto haga clic aquí.