- Base de datos
- Supporting new Opportunities for Waste Heat And cold valorization Towards EU decarbonization
Bases de datos: H2020
SO WHAT: Supporting new Opportunities for Waste Heat And cold valorization Towards EU decarbonization
Información general
- Año: 2019
- Fuente: EEDH (RIA)
- Acrónimo del proyecto: SO WHAT
- Título del proyecto: Supporting new Opportunities for Waste Heat And cold valorization Towards EU decarbonization
- Identificador de Topic: LC-SC3-EE-6-2018-2019-2020 - Business case for industrial waste heat/cold recovery
- Esquema de financiación: IA - Innovation action
- Entidades españolas: Fundación CARTIF; Sustainable Innovations Europe SL; Fundación Asturiana de la Energía; ELEUKON Global SL.
- Fecha de inicio: 01/06/2019
- Fecha de fin: 30/11/2022
Perfil económico
- Presupuesto total: 4.195.357,50€
- Ayuda concedida: 3.397.497,38€
- Porcentaje del presupuesto financiado: 81%
Perfil tecnológico
- Sector de aplicación: Industrial
- Tecnología principal: Valorización de residuos
- Link (Cordis): https://cordis.europa.eu/project/id/847097
- Estado del arte: El proyecto se basa en las herramientas existentes en TRL 6 y puede considerarse como un proyecto de "demostración al mercado" cuyo objetivo es validar los algoritmos de la herramienta según sitios industriales reales y demostrar su replicabilidad y uso en varios sectores industriales (en TRL 8) hacia su comercialización en 2023.
Motivo del proyecto
Apoyar la recuperación industrial de WH/C y la utilización del excedente de RES a través del desarrollo de una única plataforma de simulación integrada para modelar el entorno industrial y su comunidad. La herramienta reducirá el coste y el tiempo relacionados con las auditorías energéticas y, por lo tanto, el coste y el tiempo de los proyectos de recuperación de CSA industrial.
Objetivo del proyecto
Demostar a TRL8 un software integrado que ayude identificar, simular y comparar tecnologías de explotación de calor y frío residual que balancee en cuanto a coste-eficiencia la demanda de H&C prevista, añadiendo también RES. Se tendrá en cuenta el impacto a nivel industrial y local. Se promoverán nuevos acuerdos contractuales y modelos de financiación para garantizar la viabilidad económica de las soluciones, minimizando los riesgos de la inversión
Resultados y avance en el estado del arte esperados
-
Resultados y avance en el estado del arte obtenidos
Las principales actividades realizadas durante el primer periodo del proyecto establecieron el marco teórico relativo al tratamiento de datos, las tecnologías y la cartografía, y definieron la arquitectura y las funcionalidades de la herramienta. Esto sentó las bases para el desarrollo de la herramienta, que se está llevando a cabo actualmente, y para la composición de los diferentes módulos, que se están integrando.
Las próximas tareas giran principalmente en torno a la finalización del desarrollo de la herramienta, su prueba y su validación, que se impulsará mediante la promoción y la ampliación de la comunidad de interesados que participan en el proyecto. Además, se llevará a cabo una evaluación para comprender el impacto de la herramienta SO WHAT y se recogerá un conjunto de lecciones aprendidas desde diferentes perspectivas en su desarrollo. Esto, junto con el perfeccionamiento de la estrategia de explotación, mejorará la replicabilidad de los resultados del proyecto y la utilización continuada de la herramienta una vez finalizado el proyecto.
KPIs
- SO WHAT pretende garantizar un error máximo de predicción en la estimación de la recuperación de energía y en los resultados del CBA de entre el 5% y el 10%.
- SO WHAT reducirá el coste y el tiempo relacionados con las auditorías energéticas y, por tanto, con los proyectos de recuperación de WH/C, hasta 0,4 €/m2 y 3-5 días/auditoría (reducción del número de visitas)
- SO WHAT aumentará progresivamente el número de nuevos proyectos de recuperación de WH/C industrial, lo que dará lugar a 27.705 proyectos acumulados para 2030.
- SO WHAT alcanzará al menos 36 centros industriales, incluyendo 24 industrias SPIRE, 4 parques industriales, 12 autoridades públicas, incluyendo 16 agencias de energía, 12 operadores de DHC (empresas de energía), 24 asociaciones y 4 RTO para 2021.
- Se espera que SO WHAT desencadene la creación de unos 2.815 nuevos puestos de trabajo entre 2023 y 2030.
TRL
- TRL inicial: 6
- TRL objetivo: 8
- TRL alcanzado hasta la fecha: * 8