Bases de datos: H2020

SMART2B: Smartness to existing Buildings

Información general
  • Año: 2021
  • Fuente: data.europa.eu
  • Acrónimo del proyecto: SMART2B
  • Título del proyecto: Smartness to existing Buildings
  • Identificador de Topic: LC-SC3-B4E-3-2020 - Upgrading smartness of existing buildings through innovations for legacy equipment
  • Esquema de financiación: IA - Innovation action
  • Entidades españolas: ODIN SOLUTIONS S.L.
  • Fecha de inicio: 01/09/2021
  • Fecha de fin: 30/09/2024
Perfil económico
  • Presupuesto total: 4.710.656,25€
  • Ayuda concedida: 3.999.897,75€
  • Porcentaje del presupuesto financiado: 85%
Perfil tecnológico
  • Sector de aplicación: Urbano
  • Tecnología principal: Gestión energética y de recursos
  • Link (Cordis): https://cordis.europa.eu/project/id/101023666
  • Estado del arte: LOS EDIFICIOS A DÍA DE HOY: - Los niveles de smartness siguen siendo bajos - No hay IoT ni TIC integradas - Baja digitalización - Bajo potencial de flexibilidad - Funcionamiento ineficiente - Altas emisiones de CO2 La mejora de la preparación inteligente de los dispositivos y equipamientos técnicos de los edificios es un reto clave para hacer posible que estos y las comunidades sean más eficientes desde el punto de vista energético. Para abordar este problema, proponemos comunidades energéticas ciudadanas (CEC) que animen y permitan a un grupo demográfico diverso de ciudadanos (es decir, comunidades vulnerables) invertir colectivamente en innovaciones energéticas y tecnológicas a nivel de edificio, desplegando actualizaciones de inteligencia habilitadas por la comunidad.
Motivo del proyecto
- Las tecnologías emergentes de las TIC y el IoT ofrecen nuevas oportunidades de mejora de los edificios inteligentes mediante la digitalización del parque inmobiliario existente
- La RD puede aprovechar el potencial de flexibilidad local y ayudar así a la UE a alcanzar alrededor del 40% de sus objetivos de ahorro energético y de emisiones de GEI para 2020
- Las Comunidades Energéticas Ciudadanas (CEC) pueden involucrar a los ciudadanos, promoviendo sinergias que aumenten la eficiencia y proporcionen flexibilidad agregada.
Objetivo del proyecto
El objetivo de Smart2B es hacer que los edificios existentes sean más inteligentes mediante el desarrollo de soluciones de software y hardware para la gestión y el control automatizados de los equipos y aparatos existentes. Además, como somos conscientes de que la transición hacia edificios más sostenibles es imposible sin el compromiso activo de las personas que los habitan, pondremos en marcha mecanismos de gamificación basados en la comunidad para estimular a los usuarios a mejorar el rendimiento energético de los edificios, creando un ecosistema centrado en el usuario que empodere a los ciudadanos simplificando el control de equipos y dispositivos y proporcionando información sobre el rendimiento energético general.

La capacidad de los edificios de actuar como componentes activos de los sistemas energéticos puede mejorarse modernizando sus niveles de inteligencia. El proyecto SMART2B pondrá al día la capacidad de los edificios existentes mediante el desarrollo de unos sensores y accionadores no intrusivos del internet de las cosas para controlar equipos, al tiempo que mejorará el confort interior y la eficacia energética.
Resultados y avance en el estado del arte esperados
El proyecto permitirá el control coordinado de equipos antiguos y electrodomésticos inteligentes, e integrará dos plataformas existentes basadas en la nube en una única plataforma de gestión de edificios. SMART2B adoptará un enfoque centrado en el usuario que simplifica el control de equipos y dispositivos, y ofrece información sobre el rendimiento energético total. La plataforma facilitará la transición de unos edificios pasivos a unos componentes activos del sistema energético.

IMPACTO TÉCNICO
Aumento de la eficiencia energética hasta un 40%
Potencial de flexibilidad de hasta un 50%
Aumento de la inteligencia hasta un 93%

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Reducción de las emisiones de CO2 >2GtCO2
Ahorro de energía primaria 7,4 GWh/año
Gestión más eficiente del edificio
Tecnologías bajas en carbono

IMPACTO SOCIAL
Creación y promoción de CECs
Creación de empleo y conocimiento en la UE
Aumento de la capacidad de innovación de la UE
Resultados y avance en el estado del arte obtenidos
Proyecto reciente.
KPIs
-
TRL
  • TRL inicial: -
  • TRL objetivo: * 7
  • TRL alcanzado hasta la fecha: -

Para comunicarse con la persona de contacto haga clic aquí.