- Base de datos
- LOW valued energy sources UPgrading for buildings and industry uses
Bases de datos: H2020
LOWUP: LOW valued energy sources UPgrading for buildings and industry uses
Información general
- Año: 2016
- Fuente: EEDH (RIA)
- Acrónimo del proyecto: LOWUP
- Título del proyecto: LOW valued energy sources UPgrading for buildings and industry uses
- Identificador de Topic: EE-04-2016-2017 - New heating and cooling solutions using low grade sources of thermal energy
- Esquema de financiación: RIA - Research and Innovation action
- Entidades españolas: ACCIONA Construcción SA (Coordinador); Fundación CARTIF; ENDEF Engineering SL; Fundacio EURECAT; Fundación TECNALIA Research&Innovation.
- Fecha de inicio: 01/11/2016
- Fecha de fin: 31/10/2020
Perfil económico
- Presupuesto total: 3.727.078,35€
- Ayuda concedida: 3.727.078,35€
- Porcentaje del presupuesto financiado: 100%
Perfil tecnológico
- Sector de aplicación: Versátil
- Tecnología principal: DHCs
- Link (Cordis): https://cordis.europa.eu/project/id/723930
- Estado del arte: La calefacción y la refrigeración en los edificios y la industria representan la mitad del consumo energético de la UE. Según las cifras de 2019 de Eurostat, aproximadamente el 75 % de la calefacción y la refrigeración se sigue generando a partir de combustibles fósiles.
Por sorprendente que parezca, bajo nuestros pies hay una fuente de energía oculta que ha pasado prácticamente desapercibida: las aguas residuales domésticas. Según estudios realizados en Alemania y Suiza, el 3 % de los edificios podrían abastecerse de calor (o frío) aprovechando el calor de las aguas residuales. Los sistemas de alcantarillado contienen aguas residuales cuya temperatura oscila entre los 10 °C y los 25 °C. Esta temperatura permite un funcionamiento económico de las bombas de calor para la calefacción (o refrigeración) de edificios terciarios, como hospitales, hoteles, piscinas y centros comerciales.
En comparación con otras fuentes de energía tradicionales para las bombas de calor (aguas subterráneas, calor geotérmico, aire exterior), las aguas residuales de los sistemas de drenaje residenciales ofrecen una base ideal para la recuperación de calor, ya que presentan temperaturas más altas. El reto consiste en combinar un intercambiador de calor de alto rendimiento (que extrae el calor de las aguas residuales) con una bomba de calor.
Motivo del proyecto
Los objetivos climáticos y energéticos de Europa para 2030 incluyen una reducción del 40% de las emisiones GEI, un aumento del 27% de la energía renovable consumida, y un aumento del 27% de la eficiencia energética, acompañado de una interconexión eléctrica de al menos el 10%
Objetivo del proyecto
Cumplir los objetivos de reducción de emisiones GEI y de integración de renovables incentivando la inclusión de los recursos energéticos térmicos de baja temperatura. Esto se hará mediante la presentación de 3 tecnologías H&C:
HEAT-LowUP (calefacción de baja exergía a partir de energía solar y recuperación de calor de aguas residuales)
COOL-LowUP (sistema de refrigeración de baja exergía alimentado por fuentes renovables)
HP-LowUP (recuperación y reacondicionamiento de calor residual)
Resultados y avance en el estado del arte esperados
-
Resultados y avance en el estado del arte obtenidos
Los resultados repercutirán en los sectores de la calefacción y la refrigeración tanto de los edificios como de las industrias, reduciendo la cantidad de energía primaria que normalmente se requiere en estos sectores.
-Resultado 1: Sistemas de calefacción de baja exergía a partir de calor renovable y residual (Heat-LowUP). Esto incluye la mejora del colector PVT, un recuperador de calor híbrido, un tanque de almacenamiento térmico estratificado de múltiples fuentes y cargas y un innovador suelo radiante de bajo espesor.
-Resultado 2: Sistemas de refrigeración de baja exergía a partir de refrigeradores adiabáticos y agua del grifo (Cool-LowUP), que incluyen un almacenamiento avanzado de PCM y una viga fría mejorada de alta eficiencia
-Resultado 3: Recuperación de calor a partir de fuentes desperdiciadas. Se están desarrollando prototipos de mayor eficiencia para un "intercambiador de calor" y una bomba de calor.
-Resultado 4: Sistema de control avanzado predictivo
-Resultado 5: Integración efectiva y asequible del componente de sistemas LowUP.
Desde el punto de vista de la implantación en el mercado, algunos de los socios han comenzado a considerar la comercialización de los componentes recién desarrollados dentro de LowUP (como es el caso de RDZ con el suelo radiante mejorado o con Pozzi que también desea fabricar y comercializar el nuevo diseño para el intercambiador de calor). El consorcio está estudiando estas opciones una vez completados los sistemas de LowUP.
Palabras clave
LOWUP, wastewater, heat exchanger, sewage, heating and cooling, heat pump, waste heat, low-grade energy, pulp and paper
TRL
- TRL inicial: ** 2
- TRL objetivo: ** 5,5
- TRL alcanzado hasta la fecha: 9