- Base de datos
- Industrial scale recovery and reuse of all materials from end of life silicon-based photovoltaic modules
Bases de datos: H2020
ELSi: Industrial scale recovery and reuse of all materials from end of life silicon-based photovoltaic modules
Información general
- Año: 2016
- Fuente: CORDIS
- Acrónimo del proyecto: ELSi
- Título del proyecto: Industrial scale recovery and reuse of all materials from end of life silicon-based photovoltaic modules
- Identificador de Topic: FTIPilot-1-2015 - Fast Track to Innovation Pilot
- Esquema de financiación: IA - Innovation action
- Entidades españolas: Asociación Española para la Internacionalización y la Innovación de las Empresas Solares - SOLARTYS.
- Fecha de inicio: 01/05/2016
- Fecha de fin: 30/04/2018
Perfil económico
- Presupuesto total: 3.248.338,75€
- Ayuda concedida: 2.529.607,00€
- Porcentaje del presupuesto financiado: 78%
Perfil tecnológico
- Sector de aplicación: Industrial
- Tecnología principal: Valorización de residuos
- Link (Cordis): https://cordis.europa.eu/project/id/701104
- Estado del arte: "En el momento de realización del proyecto el reciclado de paneles solares se limita a la separación del marco de aluminio de los paneles y las tapas de cristal de los módulos"
Motivo del proyecto
"La tendencia en políticas de descarbonización prevee un aumento en el uso de paneles solares. Hasta el momento, los componentes más valiosos del panel (silicio, plata, cobre) son desechados sin ser reutilizados. Por tanto, en un escenario de aumento de paneles solares como residuo, es necesario un proceso de reciclaje completo de los mismos"
Objetivo del proyecto
El proyecto demostrará y validará un sistema completo de reciclaje de módulos fotovoltaicos: recuperación y reutilización a escala industrial de todos los materiales de módulos fotovoltaicos basados en silicio al final de su vida útil. Todo esto se llevará a cabo mediante la demostración de la tecnología que implica procesos mecánicos y electrolíticos a una escala industrialmente relevante (1000 mt/a). Los procesos de separación mecánica, disolución química y la separación y ganancia accionadas eléctricamente se combinarán de una forma nueva que permitirá una recuperación económicamente viable de los materiales.
(Con anterioridad a esta solicitud de financiación, los socios han desarrollado una tecnología patentada para recuperar alrededor del 95% del silicio, el vidrio de alta pureza, el aluminio, el cobre, la plata, el oro, el estaño y el plomo de los módulos)
Resultados y avance en el estado del arte esperados
Los resultados esperados del proyecto de reciclado son:
• Eficiencia del 95%. Esto es, recuperación del 95% de los componentes del panel.
• Obtención de materiales de alta calidad, listos para ser reutilizados.
• Construcción de una planta a escala real, con capacidad para 1.000 toneladas de paneles solares
Durante todo el proyecto se hará hincapié en la comercialización del sistema de reciclaje fotovoltaico. Por lo tanto, el consorcio seguirá evaluando el mercado y elaborará un plan de negocio avanzado para garantizar la aceptación del mercado al final del proyecto y las primeras ventas en los doce meses posteriores al mismo.
Resultados y avance en el estado del arte obtenidos
Se comprobó que la nueva planta piloto tiene capacidad para tratar 50 000 módulos solares al año. Un ciclo del proceso de pirólisis puede tratar una tonelada métrica de residuos de módulos solares. Los métodos de recuperación del proyecto permiten obtener más de un 95 % de material reciclado.
La operación de la unidad piloto ELSi continuará también después de que finalice el proyecto con el objetivo de proporcionar una solución certificada para el reciclaje de módulos fotovoltaicos industriales.
KPIs
Recuperación de componentes del panel.
Reciclaje.
Palabras clave
ELSi, reciclado, módulo solar, panel solar, residuo, planta de reciclado, pirolisis
TRL
- TRL inicial: * 7
- TRL objetivo: * 8
- TRL alcanzado hasta la fecha: * 9