- Base de datos
- Energy Efficient Optimised District Heating and Cooling
Bases de datos: H2020
E2District: Energy Efficient Optimised District Heating and Cooling
Información general
- Año: 2016
- Fuente: EEDH (RIA)
- Acrónimo del proyecto: E2District
- Título del proyecto: Energy Efficient Optimised District Heating and Cooling
- Identificador de Topic: EE-13-2015 - Technology for district heating and cooling
- Esquema de financiación: RIA - Research and Innovation action
- Entidades españolas: ACCIONA Construcción SA (Participación finalizada); Ingeniería Especializada Obra Civil e Industrial SA.
- Fecha de inicio: 01/02/2016
- Fecha de fin: 31/07/2019
Perfil económico
- Presupuesto total: 1.999.850,00€
- Ayuda concedida: 1.999.849,50€
- Porcentaje del presupuesto financiado: 100%
Perfil tecnológico
- Sector de aplicación: Urbano
- Tecnología principal: DHCs
- Link (Cordis): https://cordis.europa.eu/project/id/696009
- Estado del arte: En 2016, la IEE esperaba que los DH duplicaran su producción en el mercado de calefacción europeo para 2020, mientras que los DC crecerían un 25%. Esto supondría una reducción del 2,6% de la demanda de energía primaria y de un 9,3% de las emisiones de carbono.
Motivo del proyecto
Este cambio no se conseguirá sólo mediante modernización y expansión de los DHCs: es necesario una innovación tecnológica a nivel fundamental para crear la nueva de generación de DHCs más eficiente y económicamente rentable de diseñar, operar y mantener.
Objetivo del proyecto
Innovación tecnológica en los DHC, aumentando su eficiencia energética y económica. Esto incluye la creación de una plataforma de simulación de distrito para optimizar la configuración de DHCs, desarrollo de métodos inteligentes y adaptativos de control y optimización para reducir el consumo de energía (producción flexible, almacenamiento, sistemas de diagnóstico y correción de errores), análisis del comportamiento y compromiso de los prosumidores.
Los objetivos clave de E2District:
• Optimizar el uso de activos de producción y distribución de DHC
• Analizar e influir en el comportamiento de la demanda
• Desarrollar nuevos modelos comerciales de DHC para lograr distritos energéticamente eficientes
• Demostrar y evaluar un innovador sistema de operaciones de E2District
Resultados y avance en el estado del arte esperados
Se espera un ahorro conjunto de energía del 30%:
-Plataforma de simulación de distrito para optimizar la configuración de los DHC existentes: 5% o superior
-Sistema de Control Inteligente Adaptativo para DHCs y métodos de optimización: 10-20%
-Herramientas de concienciación y participación de prosumidores: 5%
Resultados y avance en el estado del arte obtenidos
La consecución de los objetivos del proyecto E2District supuso importantes mejoras para la economía, el medio ambiente y la sociedad. El proyecto creó un sistema replicable que puede adaptarse a otros emplazamientos industriales y domésticos de gestión similar, ya sean locales, nacionales o internacionales.
A pesar de que el ahorro directo de energía conseguido durante el proyecto en el emplazamiento de demostración de 1,63MWh no es significativo a nivel mundial, el proyecto fue capaz de reunir a los actores del mercado de diferentes grupos de interés de la cadena de valor del mercado para desarrollar conjuntamente soluciones para DHCN que mejoran no sólo la eficiencia energética, sino soluciones que van más allá de la consideración técnica y proponen modelos de negocio innovadores teniendo en cuenta la facturación dinámica y los Contratos de Rendimiento Energético, allanando el camino hacia una mayor adopción de DHCN en Europa al hacer su economía general más atractiva. Los modelos de negocio desarrollados amplían el grupo de interesados y, sobre todo, introducen el concepto de prosumidor, que es todo ciudadano que puede beneficiarse participando en el mercado de DHC como ocupante de edificios o, más activamente, como prosumidor con unidades locales de producción renovable.
El espectro de soluciones evaluadas desarrolladas en el proyecto ya ha sido decisivo para el seguimiento de la readaptación y la mejora en curso de los DHN en los lugares de demostración y réplica del proyecto, lo que demuestra un impacto a más largo plazo más allá del proyecto.
Así, el proyecto contribuye directamente a la estrategia Heat Roadmap Europe sobre los objetivos energéticos de la UE en materia de calefacción y a los objetivos políticos europeos.
Además, el proyecto ha aportado una lista de innovaciones significativas, que las unidades de negocio de los socios del proyecto persiguen activamente, generando productos y servicios que serán ofrecidos comercialmente por los socios del proyecto, reforzados por una solicitud de patente que se está presentando actualmente. Gracias a la importante cuota de mercado de DHC de los socios en Europa, esto está creando un impacto significativo en toda Europa.
KPIs
Técnicos:
Potencia máxima de calefacción o refrigeración de la planta central (kW).
Ambientales:
Base de datos para calcular la emisión de CO2 según el tipo de combustible o electricidad.
Base de datos del factor de recurso primario según el tipo de combustible o electricidad
Económicos:
-Ingresos:
Ingresos por calefacción (ingresos por ventas de calefacción, € / MWh)
Ingresos eléctricos (ingresos por ventas eléctricas, € / MWh)
Otros ingresos (cuotas de CO2 y subvenciones, € / MWh)
El costo del combustible y la compra de calor, y el transporte de combustible (incluidas las tasas de capacidad). Y otros costos directos relacionados con el combustible. En € / MWh.
'-Para el cálculo de OpEx:
Coste de personal: sueldos / salarios y todos los costes sociales relacionados con los sueldos
Otros costos operativos: costos de mantenimiento, costos de servicios externos,rentas y arrendamientos. Coste de las administraciones.
'-Para el cálculo de la inversión:
Costo de inversión
Número de año de la inversión
Flujo de caja del año n relacionado con las inversiones
Costo de capital (tasa de actualización)
Calidad de servicio:
Potencia calorífica suscrita para cada subestación
Social:
Datos adicionales de la encuesta
TRL
- TRL inicial: -
- TRL objetivo: 5
- TRL alcanzado hasta la fecha: * 5