EuroHPC JU. Convocatorias de aplicación de la supercomputación a diferentes áreas - HORIZON-JU-EUROHPC-2026-COE-LH-01-01

21/11/2025

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha anunciado la cofinanciación de las nuevas convocatorias de EuroHPC Joint Undertaking (EuroHPC JU) orientadas a impulsar el desarrollo de aplicaciones avanzadas de supercomputación en Europa. Estas ayudas se enmarcan en el programa Establishing HPC Centres of Excellence and Lighthouse Codes, bajo las condiciones establecidas en el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dentro de las Convocatorias Internacionales.

La fecha límite de presentación de propuestas es el 20 de enero de 2026 a las 17:00 CET, en un modelo de presentación en una única fase.

Objetivos estratégicos

Las convocatorias buscan:

  • Fortalecer el liderazgo europeo en computación de alto rendimiento (HPC) y mejorar la competitividad en supercomputación, integrando IA y Big Data en aplicaciones científicas e industriales.

  • Desarrollar aplicaciones escalables y energéticamente eficientes, junto con herramientas y servicios que faciliten la adopción de HPC por parte de la comunidad investigadora y empresarial.

  • Impulsar una cadena de innovación sólida apoyada en las infraestructuras HPC europeas, fomentando la colaboración entre industria, centros tecnológicos, universidades y centros de investigación en ámbitos clave como energía, salud, clima o fabricación avanzada.


Tres convocatorias para impulsar los Centros de Excelencia en HPC

1. Community Centres of Excellence (HORIZON-JU-EUROHPC-2026-COE-LH-01-01)

Esta línea financia el desarrollo de aplicaciones HPC orientadas a grandes retos científicos y tecnológicos, con un fuerte enfoque en la madurez, escalabilidad y necesidades reales de los usuarios.
Las áreas prioritarias incluyen energía de fusión, lucha contra el cáncer, almacenamiento de energía o ciberseguridad basada en IA.
Las propuestas deberán mostrar sinergias con Centros de Excelencia previamente existentes, ampliando y superando el trabajo realizado hasta la fecha.

2. Transversal Centres of Excellence (HORIZON-JU-EUROHPC-2026-COE-LH-01-02)

Su objetivo es crear hubs tecnológicos transversales que proporcionen herramientas y soporte a los desarrolladores de aplicaciones HPC.
Entre las áreas técnicas posibles se incluyen:

  • optimización, portabilidad y despliegue;

  • co-diseño;

  • automatización de validación;

  • interoperabilidad y reutilización;

  • tolerancia a fallos;

  • seguridad y privacidad;

  • eficiencia energética;

  • escalabilidad y computación heterogénea.

3. Lighthouse Codes for HPC Applications (HORIZON-JU-EUROHPC-2026-COE-LH-01-03)

Diseñada para impulsar el desarrollo de códigos estratégicos de alto impacto, combinando excelencia científica y relevancia industrial.
Los proyectos deberán producir software de calidad excepcional, con funcionalidades y estándares de validación y reproducibilidad claramente definidos, integrando capacidades punteras y fomentando la colaboración entre industria, expertos en HPC y comunidad investigadora.


Enlaces de interés